DISEÑO DE PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
Nombre de la Unidad: Biografía, relato
histórico y noticia
Objetivo
de aprendizaje:
Escribir en forma digital un texto expositivo
Objetivo transversal: Potenciar el respeto
y responsabilidad.
Profesora:
Ariday Venegas Yáñez 5º bàsico
Nº de Clase tiempo
|
Destrezas/ habilidades
|
Contenidos
|
Actividades
|
Recursos
|
Evaluación
|
Clase 1
90 minutos
|
-
Crear
|
Producción textual
|
INICIO:
Los
alumnos se ubican en la sala de computación, anotan en su cuaderno el objetivo
de la clase y en voz alta nombran los pasos que siguieron para llevar a cabo
la escritura de un texto expositivo. Anotan las respuestas en el pizarrón.
Responden
a las interrogantes ¿les sirvió organizar el trabajo?, ¿por qué? ¿Es posible organizar
el trabajo de esta manera en otras áreas?, por qué?
Desarrollo:
Los
estudiantes releen individualmente los textos creados y evalúan su trabajo
mediante la tabla presentada en la página 83 del Texto del estudiante.
Los
alumnos identifican los errores, los corrijan y vuelven a escribir el texto,
en este caso en Word, utilizan imágenes para complementar la información.
-
Una vez terminada la actividad, impriman el texto.
Cierre
-
los alumnos comentan sobre el tema escrito.
-
Finalmente, escriben en sus cuadernos lo que les pareció el taller, lo que
aprendieron, lo que les costó y para qué les podría servir esto en la vida.
|
Recursos
- Texto del estudiante, páginas 82 y 83.
TIC
- Computador con procesador de texto.
- Invite a los estudiantes a ejercitar la
escritura de un artículo informativo, mediante la actividad digital propuesta
en www.casadelsaber.cl/len/501
|
- Formativa
- Escala de Apreciación
|
Nombre de la Unidad: Biografía, relato
histórico y noticia
Objetivo
de aprendizaje:
Escuchar y comprender una entrevista.
Objetivo transversal: Potenciar el respeto
y responsabilidad.
Nº de Clase tiempo
|
Destrezas/ habilidades
|
Contenidos
|
Actividades
|
Recursos
|
Evaluación
|
Clase 2
90 minutos
|
-
Escuchar
|
Comprensión oral
|
Inicio
Los alumnos escriben el objetivo de la clase en su
cuaderno.
Observan la proyección de la página 86 del Texto del
estudiante y responden la pregunta 1.
- Pregunta: ¿Qué le preguntarían a una veterinaria si
pudieran hacerle una entrevista? ¿Qué tiene que ver una veterinaria con las
mascotas?
- Luego algunos estudiantes comente sus respuestas.
Desarrollo
- En silencio los
estudiantes ponen atención a la entrevista que escucharán. (Uso del CD de
oralidad)
- Luego responden en voz alta ¿de qué se trataba la
entrevista?, ¿qué les pareció?, ¿por qué?, ¿qué les llamó la atención? Escoja
a algunos estudiantes para que expongan sus respuestas ante el curso.
- Los estudiantes
responden individualmente las preguntas de la página 86.
-Vuelven a escuchar con atención la entrevista, esta vez
reteniendo y registrando la información necesaria para responder las
preguntas que quedaron pendientes.
- Una vez que todos y todas hayan terminado el ejercicio
los estudiantes forman parejas para intercambiar opiniones sobre la
entrevista y las respuestas entregadas.
- Por último un par de parejas comentan sus opiniones con
el curso.
Cierre
Los estudiantes elaboran un pequeño cartel que apele a
cuidar la salud de los animales, en especial las mascotas.
Responden en su cuaderno: ¿Qué aspectos son necesarios
para escuchar y comprender un texto?, ¿por qué? ¿Qué te impide comprender un
texto oral?, ¿por qué? ¿Qué haces cuando estás escuchando a una persona?,
¿por qué? ¿Es importante la comunicación oral en la vida?, ¿por qué?
|
Texto del
estudiante,
página 86
TIC
- CD de
oralidad.
- Reproductor
de CD audio.
- Parlantes.
|
- Formativa
- Escala de Apreciación
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario